La Falange Murcia

Contacto: murcia@falange-espanola.com

martes, 4 de febrero de 2025

Comunicado de FE JONS en Murcia tras el nuevo ataque al monumento a Manuel Bruquetas

La noche del pasado 2 de febrero el monumento al joven estudiante falangista Manuel Bruquetas, asesinado en ese lugar en agosto de 1936 por milicianos comunistas, fue nuevamente atacado por una banda de antifascistas que querían hacer pública su frustración, su odio y su ignorancia. El grupo que reivindica el ataque son las juventudes de un partido político que obtiene financiación del Estado, mientras provocan daños y realizan actos vandálicos contra en el patrimonio histórico regional. Su hazaña en este caso ha consistido en demostrar su ignorancia política colocando monigotes con imágenes de tres partidarios del sistema liberal, del sionismo, y por tanto enemigos declarados de todo lo que representa el Nacional Sindicalismo, en el monumento dedicado a un joven idealista, asesinado por los correligionarios de los autores del acto vandálico, precisamente por sus ideas de justicia social y amor a la patria que fundamentan el Nacional Sindicalismo. Desde FE JONS de Murcia hemos procedido a la limpieza del monumento, pero queremos dejar constancia de que sólo una ideología de odio secundada por miserables y mezquinos sería capaz de atacar monumentos en recuerdo de personas asesinadas por sus ideas. ¡¡¡Manuel Bruquetas, asesinado por sus ideas de justicia social y amor a la Patria, caído por Dios y por España, presente!!!

jueves, 21 de marzo de 2024

Falange denuncia los insultos, intimidaciones y agresiones contra los ensayos de las procesiones de Semana Santa en Lorca.

Durante los días previos a la Semana Santa lorquina es habitual que se realicen por parte de los pasos ensayos de las procesiones que recorrerán las calles de la ciudad en su fiesta más tradicional, más importante y más distintiva. Sin embargo es cada vez más frecuente, se ha repetido en varias ocasiones en las últimas semanas, que ciudadanos que viven en Lorca como mínimo en calidad de invitados, expresen de forma violenta su rechazo a las costumbres, tradiciones y Fe de la tierra en la que han sido acogidos, prodigándose en insultos, amenazas, y en ocasiones agresiones físicas contra los cofrades. Estas personas, cuya religión y cultura se muestran irreconciliables con las de la población de Lorca, se comportan no como acogidos en una tierra ajena, sino como conquistadores que quieren imponer sus costumbres e impedir a los lorquinos vivir conforme a las suyas. Esta situación no nos sorprende, dado que, como ya ha denunciado La Falange en Lorca, cada vez son más los extranjeros de cultura hostil a la nuestra que viven en el municipio; porque ni las administraciones ni los fuerzas del orden público hacen nada por defender ni a los lorquinos ni sus tradiciones ni su identidad, y porque tanto partidos políticos como medios de comunicación se dedican a blanquear a estas personas y a ocultar los graves problemas de orden público y social que provocan. Los falangistas no confiamos en que las fuerzas de orden público, que en nuestra democracia están al servicio de los partidos políticos y en contra del pueblo español, como ya han demostrado en múltiples ocasiones, vayan a tomar ninguna medida para proteger el normal desarrollo de los ensayos y las procesiones, pero no dejaremos de exigirles que garanticen  a los cofrades y los pasos el pacífico y normal desarrollo de sus tradicionales procesiones. Lorca a 21 de marzo de 2024

miércoles, 17 de mayo de 2023

Presentación de la candidatura de Falange al Ayuntamiento de Cieza.

 El pasado día 8 de mayo, lunes, en el Teatro Capitol de Cieza, dentro de la jornada del Foro por el Diálogo, la Cultura y el Pensamiento, tuvo lugar la presentación de la candidatura de Falange al ayuntamiento de la ciudad. 

El acto consistió en una mesa redonda moderada por el periodista Luis Belló Martínez, en la que participaron los 8 candidatos a alcalde en Cieza. 

Nuestro camarada Antonio Ortega Martínez expuso de manera clara y amena, no falta de sentido del humor cuáles eran, de modo esquemático, las propuestas falangistas para Cieza, destacando la limpieza, la seguridad ciudadana, y el ambiente propicio para generar progreso a los ciudadanos. 

El acto se desarrolló en un ámbito de respeto y concordia hacia nuestros postulados, realmente sorprendente en esta época de odio y persecución que vivimos los falangistas. 


lunes, 21 de marzo de 2022

COMUNICADO DE APOYO AL TRANSPORTE DE LA JEFATURA TERRRITORIAL DE LA FALANGE DE MURCIA

Desde la Jefatura Territorial de la Falange de Murcia, queremos mostrar todo nuestro apoyo al colectivo del transporte en su huelga por la lucha de sus derechos;  unos derechos pisoteados por el Gobierno con su pésima gestión de la crisis, que ellos mismos han provocado y que está asfixiando al sector del transporte, ahogándolos y no dejándolos subsistir con dignidad. 

 Esto no es cuestión de derechas o izquierdas, si no de dignidad laboral. Por ello reiteramos nuestro apoyo incondicional. 

 

    Ramón Menéndez Hermida

         Jefe Territorial de la Falange de Murcia

viernes, 11 de marzo de 2022

La Falange de Murcia con nuestros pescadores.



Tras conversaciones con miembros del sector pesquero de la región de Murcia, éstos nos hacen llegar sus inquietudes. 


Una vez más nuestro Gobierno mira hacia otro lado y no tapona otra vía de agua, y son ya muchas. El pequeño pescador y las pequeñas y medianas flotas pesqueras ya tienen que poner una ingente cantidad de dinero antes de echarse a la mar para faenar. Se pretende ahora la retirada de la subvención al gasoil, imprescindible en su trabajo. Se pretende equiparar al precio del gasoil de vehículos particulares, precio ya de por si en máximos históricos, se trataría de un incremento disparatado. 


Si las medidas de represión impuestas por los diferentes gobiernos con la excusa de la pandemia llevaron al sector pequero a una situación límite, lo que el Gobierno pretende es dar una vuelta de tuerca más, que lleve a los españoles que trabajan en él a la ruina y la miseria. 


Recordemos que la siniestra Unión Europea impone una reducción de las capturas y las horas de faena de nuestros pescadores, mientras que otros países extracomunitarios tienen mejores acuerdos pesqueros que los estados sometidos a la UE, y venden sus capturas más baratas,  gracias a peores condiciones laborales y unos más que dudosos cumplimientos de las normativas sanitarias. Mientras tanto las inspecciones de trabajo y sanitarias se suceden una tras otra, tratando a armadores, patrones y pescadores españoles, bajo un clima de continua sospecha, como si fueran delincuentes.


Asfixian a los armadores a los que sólo les queda en el horizonte como única solución el desguace de sus embarcaciones y el despido de las tripulaciones, llevando finalmente a todo el sector a la muerte y a la nación a una dependencia alimentaria de terceros. 


Esta situación descrita en el sector pesquero es prácticamente idéntica en los sectores agrícola y ganadero, los sectores primarios de nuestra economía, es la misma estrategia. Si el campo y el mar paran, la ciudad no come. Una nación fuerte debe tener un sector primario fuerte.


¿Es esto lo que los españoles deseamos para nuestra nación¿Más paro y miseria?

Defendamos lo nuestro, apoyemos a nuestra pesca. 


Por un trato digno y justo al sector pesquero.


La Falange con nuestros pescadores.  

Por la Patria, el Pan y la Justicia. 

Jefatura Territorial de la Falange en Murcia

10 de marzo de 2022