Contacto: murcia@falange-espanola.com

domingo, 23 de mayo de 2010

Compra tu patriotismo

El fútbol como acontecimiento festivo contiene una fuerza de participación y de creación, es expresión de contenidos comunitarios. La fiesta crea momentáneamente la ilusión de comunidad, la ilusión de unidad, de una sociedad homogénea. Es un dispositivo de
representación cuya función principal es “espectacularizar una determinada comunidad humana, mostrándola a sí misma y a las otras, como dotada de unos límites simbólicos específicos y otorgándole a sus miembros la posibilidad de experimentar una determinada verdad identitaria”
.
Toda fiesta necesita de un público que se vea incitado a participar o que se vea representado a sí mismo en el ritual. En ella se establece una participación apasionada, una intensa comunión entre los participantes, una percepción común de la vida y la voluntad de vivir.
Toda fiesta secciona la sociedad en dos: quienes celebran la fiesta y quienes no la viven. Une a unos (los invitados o los participantes) en un nosotros, al tiempo que los separa de los que no son, de los que participan (de ellos). Cada partido y la celebración del triunfo o la vivencia cohesionadora de la derrota se constituyen en un acto de comunión en un tiempo y en un espacio determinado, de vivencia de unidad, en un motivo para proclamar una identidad colectiva en la que se anulan las diferencias, se desmiente la pluralidad y la contradictoria complejidad de la sociedad real.

Como parte de esta vivencia festiva de la unidad esta la que se experimenta cuando juega la selección nacional. En el contexto del nacionalismo, por su alto potencial de identificación, es una fuente de identidad a nivel regional, nacional y continental, y una fuente de inspiración para la producción artística y literaria; es utilizado activamente en muchos estados como fuente de orgullo nacional y como recurso para promover la integración nacional.
Lo que ya no me parece tan bien es que en España solo se usen las banderas y bufandas y se pueda hablar de nuestra patria solo si es exclusivamente de fútbol,el resto del tiempo donde no hay fútbol esta bien visto hacer creer que uno se salta a la torera los colores nacionales o ese trapo que ondea en el ayuntamiento le da a uno igual
,llega el mundial y el sentimiento nacional se puede comprar en grandes almacenes, se pasara el mundial y todo aquel que lleve una pulsera o una camiseta con los colores de nuestra nación sera calificado de facha o algo peor, bendita España.
Samuel Jiménez Espinosa
(me gusta mi patria)

No hay comentarios: