Contacto: murcia@falange-espanola.com

domingo, 20 de diciembre de 2009

¿Donde esta el poeta?

Después de dos meses de minucioso y exhaustivo trabajo arqueológico en la localidad andaluza de Alfácar, en Granada, forenses encargados de buscar los restos del poeta Federico García Lorca, fusilado en agosto de 1936, dijeron que no están en el sitio donde se había creído, ya que no se encontró “ni un sólo hueso ni una esquirla”, ni casquillos de bala o restos de ropa en el lugar, por lo que se pone con esto fin a mas de 70 años de especulaciones.
Hasta ahora, los historiadores creían mayoritariamente que Lorca fue fusilado en 1936 por las tropas del general Francisco Franco y enterrado junto a otras tres personas en una fosa común en Alfacar, cerca de su Granada natal.
Después de dos meses de minucioso y exhaustivo trabajo arqueológico en la zona, el gobierno regional de Andalucía reconoció que en el parque de Alfacar no hay nada: ni un solo resto humano, ni ropa ni siquiera un casquillo de bala.
“Hemos situado la historia con los argumentos de la ciencia y no de la especulación”, dijo la consejera de Justicia andaluza, Begoña Álvarez. “Tenemos la evidencia científica de que nunca hubo enterramientos en la zona”.
Tras conocerse esta situación la pregunta sigue en el aire más de 70 años después: ¿dónde está Federico García Lorca? Algunos historiadores dicen que el poeta sí está enterrado en Alfacar, pero quizá en otro punto,otros dicen que marcho a la cordillera de los Andes donde hay un refugio que estan desde Marconi hasta Hitler pasando por Michael Jackson.
Una vieja leyenda sostiene que los parientes de Lorca desenterraron el cadáver días después del fusilamiento en Alfacar y lo trasladaron a una casa familiar prometiendo guardar el secreto para siempre.
Más recientemente, un nuevo libro apunta que milicias falangistas (como no) exhumaron el cuerpo y lo enterraron en un lugar desconocido para ocultar lo sucedido.
Asimismo, arqueólogos han abierto varias fosas en la zona, tras un trabajo previo de detección con un georradar que permite encontrar irregularidades en el suelo. “Varios testimonios orales aseguraban, no obstante, que en la plaza Alfacar, situada a nueve kilómetros de Granada, era el lugar donde fueron fusilados y enterrados García Lorca con dos anarquistas banderilleros y un maestro de escuela en agosto de 1936, un mes después del inicio de la Guerra Civil.
Desde esta humilde jefatura pedimos que toda aquella excavación de restos humanos de fusilados de la guerra civil que no de frutos sea pagada por los que tienen la iniciativa de ponerse a excavar fosas donde no aparece nada.
Pensais que se les acabo el negocio del parque tematico de Garcia Lorca (proyecto de la Junta de Andalucia) o seguiremos dando vivas a la republica en un sitio donde no hay mas que arboles, ellos se lo guisan, ellos se lo comen.
Precio de las excavaciones: 60.000 €

No hay comentarios: